domingo, enero 17, 2016

ESPAÑOLES (CITA)

"El ideal de todos los españoles es que llevasen en el bolsillo una carta foral con un solo artículo, redactado en estos términos breves, claros y contundentes: "Este español está autorizado para hacer lo que le dé la gana."

ÁNGEL GANIVET.

jueves, octubre 22, 2015

ESTAMPAS DE ACTUALIDAD

Personajes:

1.- El JUEZ INJUSTO con orejas de burro.

2.- La IGNORANCIA y La SOSPECHA, le cuchichean.

3.- La ENVIDIA, porta una antorcha encendida, como fingiendo esclarecer el asunto.

4.- La CALUMNIA, guiada por la anterior, arrastra a:

5.- La VICTIMA INOCENTE.

6.- Separado aparece El REMORDIMIENTO.

7.- Más lejos, La VERDAD.

Ilustración:

Autor:

              Sandro Botticelli.

Epoca: año de gracia de 1496.

miércoles, julio 29, 2015

CANTAR GALEGO (popular)

Arrimeime á un pino verde

por ver si me consolaba,

O pino,  como era verde,

de verme chorar, choraba.

miércoles, julio 15, 2015

VERDAD Y JUSTICIA

         Vinieron la Verdad y la Justicia a la tierra. La una no halló comodidad por desnuda, ni la otra por rigurosa. Anduvieron mucho tiempo así, hasta que la Verdad, de puro necesitada, asentó con un mudo.

         La Justicia, desacomodada, anduvo por la tierra rogando a todos, y viendo que no hacían caso della y que le usurpaban su nombre para honrar tiranías, determinó volverse huyendo al cielo. Salióse de las grandes ciudades y cortes y fuése a las aldeas de villanos, donde por algunos días, escondida en su pobreza, fué hospedada de la simplicidad, hasta que envió contra ella requisitorias la Malicia. Huyó entonces de todo punto, y fué de casa en casa pidiendo que la recogiesen. Preguntaban todos quién era. Y ella, que no sabe mentir, decía que Justicia. Respondíanle todos: -Justicia y no por mi casa; vaya a otra.

Obra: EL ALGUACIL ALGUACILADO.
Título primitivo: EL ALGUACIL ENDEMONIADO. 

miércoles, julio 01, 2015

CARTAS DE ESTILO (¿DE OTROS TIEMPOS?)

Mi querido amigo:
                              
                                   En contestación a su carta de Abril último, tengo el gusto de participarle, que hechas las gestiones oportunas me contestan se toma nota de su sobrino D. Andrés ..., para tenerlo en cuenta en el momento de resolverse el oportuno Concurso.

                                     Afectuosamente le saluda quedando de Vd. suyo affmo. s.s.

viernes, junio 05, 2015

PEATÓN

Creía que era una especie de moda actual el que los peatones (algunos/as), cuando actúan como tales, tienen (se creen) con derecho a parar la circulación. No resulta infrecuente ver como algunos/as peatones/as de cualquier edad, sexo y/o condición, se "arrojan" sin mirar a las calzadas. Hoy leyendo un artículo del inigualable Don Julio Camba Andreu, he llegado a comprender esta actitud. Se encuentra en la i(n)diosincrasia del español/a. Transcribo: "Desgraciadamente, en España, las relaciones entre el peatón y el automovilista no suelen plantearse nunca como un problema técnico, sino más bien, y casi siempre, como una cuestión personal. Una simple carrerilla hacia un lado le bastaría muchas veces al peatón español para evitar un atropello; pero esa carrerilla es incompatible con la dignidad de su persona y la majestad de su porte. Inútil que el automovilista le dé bocinazos."

         A mayor abundamiento. He conocido y conozco a una señora ya mayor, que con una amiga se disponía a cruzar la calle en un paso de peatones, ante la proximidad de un vehículo que llegaba, la amiga se quedó en la acera no obstante el requerimiento de la otra a cruzar, diciéndole: ¡vámos! ¡que ten que parar!. Resultó atropellada y la consecuencia de tal atropello, inválida de por vida.



domingo, marzo 15, 2015

CITAS (En el presente caso de un pensador bastante indio)

         Hay millares de amargados que sufren al verte sonreir, y que te detienen en tu alegre paseo por la vida para arrancarte con su amargura una gota de bilis. Pero no hagas caso si alguno pretende interrumpirte ..., aléjale de ti diciendo con voz caritativa: "Dios le ampare, imbécil".

Firma: RABODEGATH TAMBORE.

lunes, febrero 09, 2015

GRAN FIESTA ELECTORAL

Hemos iniciado un año, este dos mil y quince en el que, al parecer, van a celebrarse multitud de consultas electorales.

A los que no votamos, no nunca, sino desde hace algunas convocatorias, tales eventos, en cuanto al ejercicio del derecho al voto, no nos van a suponer alteración alguna.

Personalmente he dejado de votar por cuanto la clase de políticos que tenemos aflora de modo putrefacto. Y, por lo demás, el voto apenas influye, pues el político, los políticos, hacen realmente lo que les viene en gana.

Desde que he dejado de ejercer el derecho al voto he venido manifestando, que solo votaría a aquel partido que me invitase a una buena, muy buena comilona previa. No obstante haberlo propuesto, hasta la fecha no he recibido invitación alguna.

Ante tanta convocatoria que se avecina sería bueno, no estaría de más, cambiar la publicidad electoral. Los programas electorales que con tanto bombo publicitan todos los partidos políticos, sustituirlos por unos meros principios (al final, como hemos indicado hacen y deshacen según les conviene por razones no de estado, sino, de “su estado”).

Y, todo el dinero que se aplicaría a la campaña electoral destinarlo a grandes banquetes degustación –sobre todo comida- que en estos momentos de crisis, la gran masa electoral agradecería en sumo.

Y, como colofón final, la votación sustituirla por un gran banquete de excelencia en que cada partido pusiese lo mejor de lo suyo, al que se convocaría a los electores, quienes asistiendo a los distintos banquetes darían su voto al partido promotor.

Al menos tendríamos pocas, alguna satisfacción.


Y, los debates y votación de investidura para la elección de Presidente del Gobierno sustituirlos por un BIG BROTHER integrado por los tres primeros candidatos de cada lista electoral votada al menos por un 15% de los votantes-participantes Amén.

viernes, noviembre 28, 2014

EL RECUERDO DE LA BELLEZA

          He visto flores hermosas que en la plenitud de su esplendor constituían algo inalcanzable a los sentimientos que en mí provocaban. Era algo extraordinariamente excitante que de continuar, podrían haberme provocado más de un colapso, aunque seguramente inadvertidos, más de uno provocaron.

         Hoy, ya marchitas, ni tan siquiera provocan el recuerdo de lo que en otro tiempo fueron. Su imagen destruye toda posibilidad de pasado y lleva a la mente incluso a pensar ¿cómo podría haberme gustado aquello?, lo que estoy viendo.

         Solo aquella belleza que persiste y perdura... es la que logra excitar la sangre, la vida.

viernes, noviembre 21, 2014

ESPAÑA, país de pícaros

         Los pícaros constituyen una grey que habita por estos lares, desde tiempos remotos.

    Por mimetismo y simpatía (movimiento simpático) aparece en mayor número, cuanto menos control y mayor relajo de leyes y costumbres.

        De las capas bajas del estrato social, por efecto de sublimación pasaron a las clases medias y, ya incluso, a las altas clases de la política y las finanzas.

         Por este curioso efecto de elevación, los picarillos de antaño se han convertido, han pasado a ser verdaderos y auténticos picarones, picaronazos y picarotes. También, picaronas, picaronazas y picarotas, por aquello de la IGUALDAD.

jueves, octubre 23, 2014

IGUALDAD

Desde hace algún tiempo, bastante, quizás hayan pasado más de veinticinco años, oí a una persona (hombre) de considerable posición, decir que los políticos de derechas robaban menos que los políticos de izquierda y, la razón que aducía era que no tenían tanta necesidad.

         Hasta la fecha he venido manifestando mi conformidad con esta posición. Hoy, a la vista de los casos que a diario emergen a los medios de comunicación, he de disentir.

         Todos, sea cual fuere su ideología, o la que adoptaren, cualitativamente y de aquí la igualdad, se llevan todo lo que pueden, es decir, no se llevan más porque no pueden.

domingo, octubre 05, 2014

- - - - - -



              A B O N O  O R G A N I C O

sábado, octubre 04, 2014

MAS TARJETAS

Los políticos y sus adláteres se reparten el pastel y, una vez que se lo han comido, juegan al paintball con los desechos.

martes, mayo 06, 2014

Crónica de Lógica

Se encuentran dos conocidos, el más delgado pregunta al más horondo: ¿cómo tanta cintura? Respuesta: son muchas horas de despacho al día y tú es que haces pocas o, pasas hambre. Ha sido tan real como apabullante.

jueves, diciembre 26, 2013

Navidad

Navidad: Aquellos días del año en que todos quieren aparecer como buenos.

lunes, noviembre 12, 2012

EDUCACIÓN

         Ya en diversas ocasiones vengo en apreciar lo que creo puede ser una falta de educación.

         Los hechos que describiré, seguramente pueden advertirse a diario. Los niños y adolescentes pasan sin saludar, van "atentos" a lo suyo, incluso cuando te paras y hablas con los progenitores, a quienes acompañan.

         Es más, incluso puedes llegar a casa, estar varios amigos y/o amigas de tus hijos menores, y después de saludar, algunos/as ni siquiera te miran ni te contestan.

         ¿No será que la mala educación no es de ellos, sino de los mismísimos padres que no los corrigen lo suficiente?

         En cierta ocasión, hace ya algunos años, un padre, trabajador que pasaba el día fuera de casa, cuando llegó, llamó a la puerta, le abre un desconocido que le pregunta: ¿tú, quien eres? A lo que respondió, yo, ¡soy el dueño!.

viernes, octubre 26, 2012

IUSTITIA



Se admiten diferencias..., asimismo, también se admiten semejanzas.

viernes, septiembre 21, 2012

¿INDEPENDENCIA?

¿INDEPENDENCIA?

Hasta el día de ayer siempre hubo negociaciones, cesiones, traspasos, trasvases, concesiones, intercambios, acuerdos, etc.

Ayer no lo hubo. ¿Causas del cambio de criterio y/o actitud?. El Estado no tiene CAJA para entregar. Los que piden, no tienen nada que recibir. Traducido: no hay plata, ni hay síntomas de que pueda haberla.

martes, agosto 07, 2012

SALTEADORES PREFERENTES

         Hoy en día resulta sumamente difícil encontrar entre la innumerable cantidad de noticias que se publican a diario, alguna relativa a los “salteadores de caminos”.

         En otros tiempos y épocas han sido muy frecuentes. El salteador (que saltea y roba) como todo “buen” ladrón, procura obtener dinero u objetos de valor, cuanto mayor cantidad mejor, con el mínimo esfuerzo. Si se lo llevasen a su domicilio, seguro que ni se movería de él, al menos para obtenerlo.

         Hubo un tiempo en que no existían los bancos. Surgieron como medio seguro –más que seguro- para guardar depósitos, ínfimos, pequeños e incluso enormes de dinero, con la consiguiente seguridad en todo tipo de transacciones y movimientos.

         Efectivamente, los salteadores de caminos y despoblados, hubieron necesariamente de desaparecer, puesto que dejaron de tener “clientes” a los que saltear.

         Si te confías, te la meten. No se si en todas, sí en una gran mayoría de Cajas de Ahorro, sus dirigentes han vendido a los pequeños ahorradores un producto financiero sumamente ventajoso y rentable del que ahora, no cobran rendimientos y no podran retirar su dinero hasta dentro de veinte, treinta o cuarenta años, si es que todavía existe.

         En caso de duda, el dinero, normalmente se lo lleva quien se encuentra más cerca de él. Es por seguridad.

        

martes, julio 17, 2012

SEGUIMOS CON LA CRISIS

Seguimos con la crisis,
el dinero no aparece.

Todos opinamos,
ningún diagnóstico certero.

Lo único cierto,
la crueldad de lo real.

¿Para qué políticos...?

CHISTE:
Se acerca un camarero a la mesa de la terraza de un bar, el cliente pide un café con leche. Vuelve con el café, y teniendo en cuenta su poca experiencia, tropieza y vierte el café por la mesa y el desafortunado cliente. Este le recrimina diciendo: así también lo hacía yo. Pese a la inexperiencia, el camarero no andaba corto de lengua y responde: claro, ahora que usted me lo ha visto hacer a mí...